top of page

NUESTROS SERVICIOS

Consulta Ginecológica

Se centra en la prevención y cuidado de la salud integral de la mujer en las distintas fases de su vida: adolescencia, edad reproductiva y post-menopausia.  Es así que la importancia de esa consulta es vital para prevenir, detectar enfermedades y, en el caso que estas ya estén instaladas, lograr tratarlas a tiempo.

Cuándo debo empezar a consultar con un ginecólogo?

En esencial visitar al ginecólogo en las distintas etapas de nuestras vidas. Y dejar de lado la idea de que la visita a este médico sólo queda remitida para aquellas mujeres que tienen una vida sexual activa o que están embarazadas.

Adolescentes: La primera visita al ginecólogo:

Esta visita se debería dar entre los 11 y 15 años. Edad en que la mujer ha iniciado la etapa de la pubertad. Idealmente previo a la primera menstruación.

Muchas adolescentes sienten vergüenza o miedo de ir al ginecólogo. Sin embargo, no hay nada que temer, porque la primera visita se basa principalmente en una consejería respecto al inicio de esta nueva etapa.

Asimismo, es una ocasión valiosa a la hora de detectar oportunamente un ciclo irregular, alteraciones en su maduración ginecológica (como la ausencia de regla) o problemas endocrinos, por lo que necesitan un tratamiento hormonal. Además, esta es una oportunidad excelente para realizar conserjería respecto de la sexualidad y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (como por ejemplo, las vacunas contra el virus papiloma humano).

CONTROLES GINECOLÓGICOS DE RIGOR

Examen Ginecológico:

Se recomienda una vez al año. Consiste en la revisión general del médico especialista. Permite detectar posibles tumores tanto en el útero como en los ovarios y alteraciones vaginales.

Citología del cuello uterino (También conocido como papanicolau o pap):

Este examen consiste en el análisis de una muestra de células que se desprenden del cuello del útero. Es un examen indoloro para prevenir el cáncer de cuello uterino, porque antes de aparecer, hay lesiones premalignas, es decir alteraciones que si no se tratan, con el curso de los años van a dar como evolución un cáncer.

Mamografía:

Se recomienda empezar a realizarla a partir de los 40 años, no habiendo antecedentes familiares o síntomas previos como factores de riesgo. Consiste en una radiografía de las mamas y debe hacerse con una frecuencia a lo menos de una vez, cada dos años.

Control médico regular para prevenir otras enfermedades:

Como patologías:

  • Cardiovasculares (hipertensión),

  • Alteraciones de los lipidos (colesterol),

  • Alteraciones de la función de la tiroides,

  • Obesidad.

Pruebas de laboratorio para detectar infecciones de transmisión sexual:

Hoy, tanto hombres como mujeres, inician su vida sexual precozmente, aumentando así la posibilidad de adquirir infecciones sexuales. Los exámenes más importantes y que no deben faltar:

  • VIH

  • Hepatitis B

  • Clamidia

  • Gonorrea

  • Sífilis

Reserva tu cita

Tel: 962 337 236

Email: obgynjarufezarate@gmail.com

Av. Del Ejército 250, Consultorio 503, Lima - Miraflores

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • CITAS Y RESERVAS

Contáctanos

Av. Del Ejército Nro 250. 5º PISO. Consultorio 503 - Centro Empresarial "Torre 29" Miraflores, Lima - Perú.

c. 962 337 236                  

bottom of page