
Reserva tu cita
Tel: 962 337 236
Email: obgynjarufezarate@gmail.com
Av. Del Ejército 250, Consultorio 503, Lima - Miraflores
La primera consulta obstétrica se debe realizar tan pronto como te enteres del embarazo, para así poder establecer la edad gestacional exacta y a su vez se podrán detectar de forma precoz las posibles complicaciones del embarazo y controlar las enfermedades que la mamá padecía antes del embarazo.
En la primera consulta el médico elabora la historia clínica con todos los datos necesarios para asegurar la salud del bebé como de la mamá, en ella se anotan todo lo relevante como: cuando tuvo su primera menstruación, como eran sus ciclos menstruales, los métodos anticonceptivos que usó, embarazos, abortos y partos previos.
También debes informar al doctor si has tenido: infecciones agudas o crónicas previas al embarazo, afecciones cardiacas, intervenciones quirúrgicas, hipertensión, diabetes, si fuma o lo ha hecho, si consume o ha consumido drogas o alcohol, si tiene trastornos alimenticios, si toma medicamentos, sobre alergias , así como los antecedentes de la pareja por las posibles enfermedades hereditarias.
Como parte de la primera consulta de control de embarazo, se llevará a cabo un examen físico completo que incluye, talla, peso, presión arterial.
Se indican exámenes de laboratorio para determinar el grupo sanguíneo y factor Rh, hemoglobina, glicemia, electroforesis de hemoglobina, urinálisis, serología para varias enfermedades.
Otro punto importante, es la realización del ultrasonido obstétrico, si está en las primeras semanas de gestación será mejor vía vaginal. Entre los principales objetivos están verificar la implantación intrauterina, presencia de embrión y si lo hay medir los latidos, descartar embarazo múltiple, estimar la edad gestacional.
Además de todo esto, la mujer embarazada es asesorada por el médico respecto a:
• La dieta y el aumento de peso
• El suministro de ácido fólico y hierro.
• La actividad física y los deportes
• La actividad sexual
• Consejos de higiene, vestimenta, etc.
• Indicaciones sobre los medicamentos que puede y no tomar
• La dinámica de las consultas de control prenatal.